Sistemas de modelado y representación
Sistemas de modelado y representación
https://lucywoodblog.wordpress.com/2016/01/28/turning-music-into-architecture-iannis-xenakis-and-le-corbusier/
La construcción y
conceptualización de grandes obras arquitectónicas puede resultar intimidante.
No obstante, con la ayuda de sistemas de información y programas, este proceso
puede simplificarse y abrir una serie de posibilidades de construcción que hacen
que estas ideas cobren vida. En el escrito "A Matter of Tolerance",
se dialoga sobre el BIM, conocido en inglés como Building Information Modeling.
Este consiste en instrumentos de modelado que reflejan digitalmente la
funcionalidad y lo físico del espacio que se pretende trabajar. A través de
sistemas como estos, se intenta minimizar los problemas de montaje y
construcción de obras. Sin embargo, es importante que el arquitecto tenga un
buen conocimiento de sistemas de ensamblaje e instalación de piezas para que la
construcción de la obra transcurra sin contratiempos. También, en el escrito
"The Control of Shape", se habla sobre el diseño paramétrico y cómo
este realiza cambios interactivos en el diseño. El escrito también proporciona
ejemplos de proyectos complejos que no utilizaron sistemas como este en su
construcción y diseño, pero a pesar de ello, su realización fue posible. Por lo
tanto, no debe haber límites en la arquitectura, ya que con grandes ideas y una
buena planificación, todo puede ser posible.
Comentarios
Publicar un comentario