Virtual Material: El diseño disperse
Virtual Material: El diseño disperse
La conferencia del profesor Rafael Vargas Correa fue
una muy interesante en la que habló acerca de su experiencia como investigador
dentro del campo arquitectónico. Expuso sobre como la tecnología modifica el
proceso de diseño y la manera en que él la utiliza a su favor para innovar.
Menciona una serie de proyectos en donde reta la narrativa típica de la
arquitectura y utiliza instrumentos de modelado tridimensional, tecnología de sensores
y otras materias interdisciplinarias para mejorar sus proyectos. Por ejemplo, él
desarrolló una serie impresiones en 3d que simulan corales para volver a densificar
áreas de la isla de Culebra con peces, luego de la perdida de varios corales. También
le surgió la idea de cómo desarrollar una lámpara a partir de los animales que
hacen posible la luz la bahía bioluminiscente.
Rafael Vargas me inspiró mucho a no tenerle miedo a
las ideas poco comunes. Afirmó que es necesario el proceso de trial and
error para tener resultados satisfactorios. Como diseñadores no debemos
tenerle miedo a lo desconocido, sino que esto nos debería emocionar. Lo desconocido
suele abrir las puertas de nuestra mente y de la imaginación. Solo por este
medio se generan nuevas preguntas e hipótesis que generan un proceso de diseño interesante
que reta lo ya existente.
Comentarios
Publicar un comentario