Farnsworth house y el “surfacing”
Farnsworth house y el “surfacing”
https://www.archilovers.com/projects/244317/farnsworth-house-gallery?2342315
La Casa Farnsworth, diseñada por Mies van der Rohe,
es sin duda un vivo ejemplo de cómo la idea de “surfacing” o superficie como
elemento vital en el diseño le da vida a un proyecto. Su diseño desafió las
convenciones de la arquitectura residencial al utilizar una cubierta de vidrio
que envuelve toda la estructura, eliminando las paredes sólidas convencionales.
Esta transparencia proporcionada por el vidrio permite una conexión directa con
el entorno natural en el perímetro de la obra, integrando la casa en su
paisaje. El uso de columnas de acero tipo L como soporte estructural,
distribuidas uniformemente alrededor de la casa, contribuye a esta sensación de
ligereza y transparencia, ya que no obstruyen la vista desde el interior hacia
el exterior y viceversa.
La Casa
Farnsworth se convierte así en un claro ejemplo de arquitectura
"duck", término desarrollado por Robert Venturi y Denise Scott Brown
para describir obras arquitectónicas que expresan claramente su función sin el
uso de adornos innecesarios. Al no utilizar paredes sólidas en su cubierta, la
casa revela su propósito como un espacio habitable diseñado para conectar a los
residentes con la naturaleza que los rodea. La transparencia y la simplicidad
de la cubierta de vidrio de la Casa Farnsworth no solo sirven para revelar su
función como residencia, sino que también guardan la idea de buscar una
arquitectura que refleje la simplicidad, la claridad y la armonía entre el ser
humano y su entorno natural.
Comentarios
Publicar un comentario