Ordering
Ordering
El ordenamiento, o "ordering", se define
como el conjunto de sistemas de reglas que definen la estructura y proporción
de un diseño. Un gran artista que tenía una serie de ordenamientos fue el
escultor francés Auguste Rodin. Rodin fue un famoso escultor que se inspiraba
en varios elementos para realizar sus grandes obras. En sus diseños, utilizaba
cuatro conceptos muy importantes que definían el resultado final de sus
esculturas. El primero era la fundición y multiplicación, es decir,
utilizar la fundición de yeso para simplificar la producción de réplicas de sus
proyectos. Segundo, figuras parciales y ensamblajes; aquí Rodin veía con el
mismo valor artístico el desarrollo de figuras parciales. No tenía que diseñar
el cuerpo humano completo en su obra para que fuera igual de importante, sino
que todas lo eran. Tercero, Rodin implementaba la incorporación de obras
antiguas en las suyas; utilizaba artefactos antiguos en sus obras para romper
con lo tradicional. Por último, el cuarto concepto más importante para Rodin
fue su constante experimentación creativa. Él se encontraba explorando obras
antiguas como las de Miguel Ángel para reencontrar su inspiración; su visión
artística era alimentada por las obras de los grandes maestros artísticos de la
antigüedad. Por otro lado, el arquitecto finlandés Alvar Aalto proponía
otra serie de reglas al diseñar. Por ejemplo, él empleaba mucho el uso de las
composiciones por partes, que consistía en el uso de arquitecturas de distintas
naturalezas al mismo tiempo. También utilizaba los métodos mixtos al diseñar,
que consistían en la construcción y diseño de estructuras que se complementaban
entre sí y respondían al contexto que las rodeaba. Siendo estas dos las
reglas más importantes que Aalto utilizaba dentro del ordenamiento.
Comentarios
Publicar un comentario